Mostrando entradas con la etiqueta estudiantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estudiantes. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de octubre de 2009

"Mi aventura de ser docente"

Me da gusto compartir con ustedes mi Aventura de ser docente, la cual inicio hace 15 años, con una enorme inseguridad al impartir mis clases la cual era de manera tradicional y no tenía la mínima idea de cómo realizarlo. Mis trabajos anteriores los desarrolle en empresas, el lenguaje a utilizar es diferente y quería impartir mis clases así, durante mucho tiempo me angustiaba el hecho de ver que los resultados que tenia no eran los que yo esperaba y no encontraba en donde estaba el problema; hasta que comprendí que debía adecuar mi lenguaje y los contenidos al nivel de conocimiento de mis estudiantes; y así, con el paso del tiempo he podido ir mejorando mis clases y por lo tanto obteniendo mayor seguridad en mi misma.

Ahora al leer “La aventura de ser maestro” de José M. Esteve, lo primero que pensé fue: como no supe de esta lectura cuando me inicie como maestra, ya que desde el primer párrafo me sentí identificada con lo que narra.
La frase “nadie nos enseña a ser profesores, tenemos que aprenderlo nosotros por ensayo y error” me lleva a recordar mis primeros grupos, ya que gracias a ellos logré irme superando dentro de esta labor que desempeño y reconozco que todavía tengo fallas que debo corregir.
Creo que lo importante de la docencia es reconocer que estamos trabajando con seres humanos que tienen la capacidad de pensar y razonar, y que cuando nos equivocamos dañamos a esas personitas que están a nuestro cargo, por lo que nuestra función es brindarles un servicio de calidad.

Con el paso del tiempo confirmo que estoy en el lugar adecuado, que he recibido un sinfín de satisfacciones y aunque no soy profesora de profesión creo que todo este tiempo me ha ido formando como tal.
Espero poder superarme día con día para beneficio de mis estudiantes, ya que ellos en un futuro próximo, ingresaran al sector productivo a desarrollar actividades en las cuales yo les aporte un poquito de conocimiento.

Los saberes de mis estudiantes

Cuando realizo investigación de campo con mis estudiantes, adquiero un sinfín de conocimientos, y en ésta ocasión fue muy rico conocer todas las cosas que ellos pueden hacer dentro de Internet.

El uso de Internet lo vamos a dividir en dos grandes grupos que son:

Ø Como reservorio
Ø Como espacio social
Como reservorio los estudiantes lo utilizan para bajar música en formato mp3, videos en mp4 para sus ipod o reproductores de video, bajan diferentes imágenes y también videos del You Tube.
En muchas ocasiones además suben videos grabados por ellos mismos de fiestas, riñas, juegos, travesuras que realizan a sus compañeros o cosas chuscas que les suceden dentro o fuera de su hogar, principalmente actividades que realizan entre compañeros. También mandan videos de amor o de reclamo hacia personas específicas.
Muchos jóvenes utilizan este espacio también, para compartir fotos propias, de amigos o de personas allegadas a ellos.
Como espacio social, es la situación más común entre los estudiantes ya que casi un 90% de ellos manejan lo que es el Hi-5, metroflog, Sonico, o algún otro sitio que les permite compartir un espacio para dar a conocer al mundo quiénes son y sentirse populares en este aspecto, ya que comparten fotos, música, videos, preferencias y que sus amigos pasen a firmar su libro de visitas.
Lo más común entre ellos es el manejo del Messenger, con la finalidad de comunicarse, hacerse de muchos amigos, y en algunos casos hasta conseguir novio o novia.
Algunos alumnos comentaron que utilizan el blogger con la finalidad de publicar escritos que quieren que sus amigos les comenten, y un pequeño grupo comento que lo utilizaron para aspectos académicos.
El correo electrónico lo utilizan para compartir cadenas, chistes y mensajes. En ocasiones comparten archivos de tareas, trabajos de años anteriores, resúmenes de libros, para comprar y vender productos.
Algunos estudiantes comentaron que además bajan pornografía, situación que es dañina pues en lugar de orientar deja una idea muy negativa y totalmente diferente a lo que en realidad es.

Dentro de las estrategias que surgieron para poder compartir un tema que dominan los estudiantes serán:

Ø Elaborar un periódico escolar en el que se pueda difundir las actividades escolares, y propiciar que los estudiantes realicen escritos sobre algunos artículos e información que bajen de internet y la analicen, con la finalidad de darla a conocer mediante un blog y compartir en círculos de estudio, los temas serán “Plan de negocios” y “Microempresa”.

Estos temas se eligieron, ya que dentro de los diferentes módulos profesionales de las carreras que se imparten (Informática, Contabilidad y Administración) en el CBT María Luisa Marina de Suárez Coacalco, se deberán ir desarrollando a lo largo de su Bachillerato.
Ø Mandar por correo algún tipo de trabajo de las materias a mi cargo, para su revisión y evaluación; con lo que algunos alumnos enseñaran a los que no saben cómo crear sus correos y adjuntar archivos.
Ø Realizar publicidad en la escuela y por Messenger de las actividades anteriores.
Para la realización de las actividades anteriores, se formaran equipos de trabajo con estudiantes de tercero y cuarto semestre la carrera de Administración, que tengan mayores conocimientos en el manejo de Internet y de Administración, para que coordinen las actividades y enseñen a los estudiantes interesados, a subir sus escritos y a revisar la información del blog. Lo anterior se trabajará bajo la supervisión docente.
Este proyecto se comentara en la Dirección Escolar, con la finalidad de que los estudiantes lo puedan realizar dentro de la escuela fuera de su horario y a los estudiantes que coordinen se les considere como prácticas y/o servicio.
Posiblemente resultan estrategias muy ambiciosas, pero los estudiantes mostraron mucho interés en realizarlas, por lo que esperamos se puedan realizar en un corto plazo.