Mostrando entradas con la etiqueta contenidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta contenidos. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de noviembre de 2009

¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?

El aprendizaje no debe ser trivial, no se debe medir en base a una serie de preguntas que en muchas ocasiones son memorísticas y no nos indican el verdadero aprendizaje de los estudiantes.
Cuantas veces nos encontramos con estudiantes que únicamente memorizan conceptos y aprueban exámenes satisfactoriamente y al momento de transferir esos conocimientos a las situaciones practicas y reales, no saben cómo resolverlos.
La Reforma Integral de Educación Media Superior, propone cambiar esos paradigmas de la evaluación, ya que al dar un cambio en la forma de enseñanza-aprendizaje (en base a competencias), debemos dejar de evaluar contenidos memorísticos y evaluar competencias genéricas y especificas que estarán en base de los contenidos y transversalidad que existe entre las asignaturas.
Es importante tener presente, que para que la evaluación este completa se debe realizar una autoevaluación y coevaluacion con nuestros alumnos.
Al evaluar competencias debemos considerar los cuatro pilares que marca la UNESCO (el aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a ser y aprender a convivir), situación que es compleja, ya que los docentes no estamos acostumbrados y preparados para poderla realizarla. Por lo tanto, es de suma importancia que los docentes nos capacitemos en este ámbito.